
Ganadora de la gala de talentos 2012
De dónde eres? Cuéntanos un poco sobre ti…
Nací  en Albacete, y a los 18 años me fui un añito a trabajar a Alicante para  ahorrar y poder pagarme las clases de baile y la universidad. Después me  vine a Valencia y empecé la carrera de Filología Hispánica (la  literatura ha sido siempre mi otra pasión) a la vez que lo compaginaba  con la danza...y aquí estoy! Llevo tres años y medio viviendo aquí, he  abierto un centro junto con mi novio en el que doy clases de bailes  latinos y danza oriental, y mi intención es quedarme aquí a vivir  durante mucho más.
Cómo has llegado a la danza oriental?
Bueno…pues  yo creo que la danza oriental me estaba buscando jaja, mi historia es  un tanto graciosa. Cuando era pequeña pasaba mucho tiempo con una de mis  tías,y ella era una apasionada de Shakira! Así que gracias a ella yo  también me aficioné y empecé a copiar sus movimientos cada vez que la  veía por la tele. Después, desde los 9 o 10 años empecé a meter  obsesivamente estos movimientos en las coreografías que yo montaba para  las fiestas de fin de curso del colegio (de hecho mis compañeras  llegaron a estar un poco hartas de mí por este tema… jaja) Tuve que  conformarme con esto ya que pasó mucho tiempo hasta que yo pude tomar  clase. Mis padres nunca accedieron a pagarme las clases de baile, así  que empecé a trabajar a los 17 años para poder pagármelas yo misma...y  desde entonces no he parado de bailar.
Ejerces como profesora o solo te concentras en tu carrera como bailarina?
En  mi caso las dos cosas siempre han ido unidas. Empecé a dar clases en  seguida porque enseñar es algo que siempre me ha gustado y me ha  aportado muchas cosas, siento que si tienes un “don” o una facilidad  especial para algo debes compartirlo, y más sabiendo todas las cosas  buenas que esta danza puede traer a la vida de los demás, como ha traído  a la mía. Ojalá yo siempre pueda ser de ayuda en esto.
Con qué estilo de danza te sientes más identificada?
Sin  duda con el estilo egipcio, aunque siempre he intentado coger y adaptar  a mí todo aquello que me llamaba la atención. En cuanto a los tipos de  danzas me apasiona el folklore, las canciones pop románticas y los  grandes clásicos.
Qué bailarina es tu favorita hoy en día y por qué?
No  puedo decir que tenga una única favorita, sino que admiro diferentes  virtudes de bailarinas que me gustaría poder conseguir algún día: de  Mercedes Nieto el corazón que pone al bailar, como si no hubiera nadie  delante y bailase sola, totalmente natural. De Soraia Zaied la picardía y  la fluidez de movimientos. De Dariya Mitskevich el dominio escénico y  la capacidad de meter al público en su baile. Y así te podría decir  otras muchas…
Cuál es el criterio a la hora de elegir una música para bailar?
Para  mí los criterios son muchos, pero el primero es el tipo de público para  el que vas a bailar. Si bailas en un sitio pequeño o para gente que no  esté acostumbrada a este tipo de danza deberías usar músicas alegres, o  músicas que te puedan dar pie a la interacción. Sin embargo, si bailas  en un escenario creo que puedes permitirte el lujo de elegir la música  según tu estado de ánimo, al fin y al cabo cada uno de nosotros tiene  varias facetas de sí mismo y cada día puede sentir más fuerte una de  ellas. Si no bailas lo que más sientes ese día no le estás dando lo  mejor de tí al público!
Qué cualidades debe tener, según tu criterio, una buena bailarina?
- Técnica, sentimiento y musicalidad.
Saber  estar. Respeto y tolerancia con el público y con sus compañeras de  profesión Pasión por su trabajo, y dedicación. Humildad para saber que  siempre se sigue aprendiendo, y así siempre habrá evolución.
- Compromiso con el público para dar siempre lo mejor de sí misma.
- Respeto por su propio cuerpo: “Tu cuerpo es tu templo…”
- Una mente abierta para tomar clases de muchos estilos y coger así todas las aportaciones posibles.
Qué momento recuerdas como el mejor en tu trayectoria como bailarina?
Hace  muy poquito, a finales de 2011. Sin darme cuenta varias cosas vinieron  unidas: entré en un período de gran trabajo personal, comencé a  practicar yoga y reiki y de repente me encontré como persona...y por  supuesto como bailarina. Entonces fue cuando se definió mi estilo (lo  que considero muy importante para mí) y mi esfuerzo de años atrás  comenzó a dar frutos.
Alguna vez te has sentido desalentada en tu recorrido artístico?
He  tenido algunos momentos de tristeza como todo el mundo al ver que me  esforzaba tanto y no obtenía resultados, pero siempre me han durado  poquito, nunca me hafaltado la esperanza!
Qué planes tienes para este 2012?
Mi plan para este año es básicamente dar a conocer mi trabajo y estudiar mucho para seguir aprendiendo, por supuesto!!
Qué aconsejarías a una bailarina que recién comienza su trayectoria?
Que  trabaje mucho y constantemente, que baile e improvise mucho y lo haga  siempre con el corazón, que cuide su cuerpo y que sea legal en este  camino de la danza porque hay un sitio para todas, un público y un gusto para cada una de nosotras. Con paciencia, confianza en sí misma y  seguridad de que esto es lo que la hace feliz lo conseguirá…tarde o  temprano lo conseguirá. Mis mejores deseos para todas las que empezáis!
Gracias, Amal. Y suerte en tu trayectoria!
¡¡¡BIENVENIDOS!!!










 
 
 

0 comentarios:
Publicar un comentario